Río de Janeiro, 26 jun (EFE).- Brasil construirá e instalará máquinas de distribución gratuita de preservativos en las escuelas públicas como parte de su programa para combatir el sida, informaron hoy fuentes oficiales.
La construcción de las primeras 400 máquinas fue anunciada hoy por el ministro de Salud, José Gomes Temporao, durante la apertura del VII Congreso Brasileño de Prevención del Sida, que se celebrará hasta el sábado en la ciudad de Florianópolis (sur del país).
'Uno de los grandes desafíos para combatir el sida es el acceso a la educación sexual en las escuelas y el incentivo al uso de preservativos', afirmó el ministro al justificar el proyecto.
Gomes Temporao agregó que las primeras máquinas estarán listas este mismo año y serán instaladas en las instituciones que forman parte del Programa de Salud y Prevención en las Escuelas, que servirán de modelo para las demás.
El programa brasileño de combate al sida, que prevé la distribución gratuita y masiva de preservativos y de los antirretrovirales usados por los portadores de la enfermedad, es considerado modelo mundial.
El Gobierno invierte cada vez más en la adquisición de los condones, y hasta financió la construcción de una planta de preservativos en la Amazonía, pese a la fuerte oposición de la Iglesia y de grupos religiosos.
Las máquinas que distribuirán preservativos en la escuela serán construidas por el estatal Centro Federal de Enseñanza Tecnológica (Cefet) de Santa Catarina, estado cuya capital es Florianópolis.
El Cefet se adjudicó el año pasado un premio de innovación tecnológica con el diseño de una máquina de distribución de condones con un costo unitario de cerca de 400 reales (unos 250 dólares), un 40 por ciento inferior a la de los modelos existentes en el mercado internacional.
El Ministerio decidió instalar las máquinas luego de que la iniciativa recibiera el respaldo del 89,5 por ciento de los 102.000 estudiantes de entre 13 y 24 años consultados en 135 escuelas de 33 municipios del país.
La idea también contó con el respaldo del 65 por ciento de los padres escuchados, según el Ministerio.
Una de las mayores preocupaciones del Gobierno es que, pese a que entre los adultos hay una relación de 16 hombres con sida por cada 10 mujeres, entre los jóvenes de entre 13 y 19 años esa relación se invierte y hay 10 hombres con sida por cada 16 jovencitas.
Estudios del Ministerio también revelan que el 30 por ciento de las adolescentes admite que no utiliza preservativo en su primera relación sexual y que esa proporción cae al siete por ciento entre los menores de sexo masculino.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario